Defensa en multas de tráfico: todo sobre esta cobertura del seguro de coche
Nuestra obligación es ser buenos conductores y cumplir con las normas de tráfico. Sin embargo, ¿ quién no ha tenido algún despiste que ha terminado con la imposición de una multa, ya sea por las prisas del día a día, por el aumento del uso del teléfono móvil o porque aparcar se convierte en ocasiones en una misión imposible? Lidiar con este tipo de sanciones es bastante engorroso, aunque el proceso puede ser menos tedioso si tu seguro de coche incluye el servicio de defensa de multas.
El objetivo de esta cobertura es intentar que el conductor se despreocupe de todo el papeleo que conlleva la reclamación de una multa. Si tienes contratada esta garantía y te ponen una multa, tu aseguradora será la encargada de presentar un recurso en el caso de que consideres que la sanción impuesta es injusta. También llevará a cabo todos los trámites administrativos necesarios para recurrirla.
Con este servicio se busca ayudar al asegurado a defender sus derechos frente a la Administración cuando ha recibido una multa que desea recurrir, ya sea porque la considera injustificada o por cualquier otro motivo. La única vía de la que dispone un conductor para recurrir una multa es presentar un escrito, que recoja objeciones, alegaciones o atenuantes relacionados con la sanción recibida. La cobertura de gestión de multas te aligera el trabajo, ya que es tu aseguradora la que elabora todo este papeleo.
Con todo, como ocurre con cualquier otra cobertura, es necesario que leas la letra pequeña, para evitar sustos en un futuro. Por un lado, debes tener en cuenta los límites de los recursos, ya sea por cantidad de dinero o por el tipo de infracción. De hecho, hay aseguradoras que recurren cualquier tipo de multas, aunque, en general, suelen estar excluidas las sanciones por estacionamiento o aquellas sanciones inferiores a 90 euros. Otro punto común entre la mayoría de las aseguradoras es que si el usuario comunica la multa a su compañía con un plazo de dos a cinco días antes de la finalización del periodo legal para recurrirlas, no las aceptan.
También es importante que analices si tu cobertura de gestión de multas incluye todo tipo de recursos. La mayoría incluye el recurso administrativo y de reposición, pero pocas cubren el contencioso-administrativo, ya que si decidieras ir a juicio, los gastos de un abogado, de un procurador y las costas de un juicio son desproporcionados en relación con el importe de la multa. Además, mientras que todas las aseguradoras realizan los recursos en el procedimiento administrativo no todas disponen de garantía en el recaudador, es decir, no intervienen durante el proceso una vez se ha iniciado la Vía de Apremio.
En general, las compañías no asumen el pago de la multa. Su cobertura se limita a interponer los recursos que estimen convenientes, pero no pueden garantizar su éxito. En caso de que los recursos sean desestimados, siempre será el conductor el responsable del pago debido a la sanción impuesta y de los posibles recargos y e intereses que puedan derivarse por el retraso en el pago.
El interés por contratar esta cobertura dependerá mucho de cada conductor y de su historial de sanciones. Si eres de esos conductores a los que casi no multan, quizás no encuentre ventajas para contratar esta cobertura. Además, debes tener muy claro que la defensa ante las sanciones impuestas no garantiza el éxito. En este sentido, es posible que no te compense, ya que no garantiza una indemnización sino un respaldo legal para intentar detener el proceso sancionador. La mayor parte de las multas recurridas se convierten en sanciones en firme y el Estado las cobra. Por todo ello, es una cobertura pensada más para profesionales de la carretera, ya que las sanciones de este tipo suelen ser las más cuantiosas y siempre interesa recurrirlas.
Normalmente esta cobertura no se contrata aparte, sino que viene incluida en pólizas concretas, por lo que si el usuario no tiene claro qué póliza elegir, o en qué compañía, puede servir para inclinar la balanza hacia una u otra.
En Seguros Algemesí llevamos más de 15 años protegiendo a familias y empresas, somos especialistas en seguros de protección personal y seguros para la jubilación. Puedes contactar con nosotros y te ampliaremos la información para aconsejarte sobre la modalidad de accidentes que se adapta a ti, y te protegerá ante cualquier imprevisto para que tu familia pueda afrontar cualquier imprevisto económico. Nos encontrarás en la calle Sant Sebastià 3A de Algemesí y podrás contactar con nosotros a través de los teléfonos 657903422 o bien 960489818.